NATRAM obligada a recurrir al Defensor del Pueblo

La Asociación de Talleres de Reparación de Automóviles de Madrid (NATRAM), integrada en CEIM y CETRAA, ha interpuesto una queja ante el Defensor del Pueblo, debido a la falta de contestación a los diversos requerimientos efectuados ante la Dirección General de Seguros

Este organismo público tiene, entre otras funciones, la de supervisar la actividad de las compañías aseguradoras, supervisar las conductas y prácticas del mercado de entidades aseguradoras y la de contestar a todas las consultas que se le efectúen sobre el sector asegurador.

Y en ese sentido, NATRAM formalizó una consulta oficial el pasado 3 de junio de 2015 sobre el contenido de varias cláusulas contractuales que podrían infringir el derecho de los consumidores a la libre elección de taller y concretamente la de si es conforme a derecho la cláusula 11.2.3 de las condiciones generales de seguro de automóvil redactado por la compañía Línea Directa Aseguradora.

Ante el silencio administrativo de la Dirección General de Seguros y habiendo transcurrido más de cinco meses, el pasado día 12 de noviembre, NATRAM presentó una queja ante el Defensor del Pueblo como encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades publicas de los ciudadanos mediante la supervisión de la actividad de las administraciones publicas.

Desde NATRAM se espera que esta instancia constitucional atienda dicha petición en defensa del conjunto de consumidores y profesionales del sector.

2 comentarios en «NATRAM obligada a recurrir al Defensor del Pueblo»

  1. Buenos días.Si leeis la nota de prensa detenidamente, las aseguradoras están tuteladas por el Ministerio de Hacienda, a través de la DGS, cualquier denuncia, duda, actuación que impida tu derecho al trabajo o la libertad de tu cliente… la plasmas en un papel con los datos, de lo ocurrido, pidiendoles respuesta de si es conforme a ley.Te vas a tu ayuntamiento y a través de correo administrativo (es gratis) lo envias a la dirección general de seguros (paseo de la Castellana, 44 28046) a la atención de la dirección general, el registro general de tu ayuntamiento lo enviará por fax a la DGS y te dará copia en el momento (vuelvo a recordar que es gratis) la Dirección General de Seguros, te contestará.Si a los dos meses no te ha contestado, le haces un escrito queja al Defensor del Pueblo pidiendo que te conteste (para eso está) y verás cómo te contestan. El Defensor del Pueblo le pedirá al rango superior de la DGS, que es la secretaria de Estado de Economía y apoyo a la PYME que sean ellos los que digan porque no han contestado.Y al final del año, el Defensor del Pueblo hace una memoria que presentará en el Congreso de los diputados, donde quedará plasmada la desvergüenza de cual es la Administración que no contesta al ciudadano, (la queja al Defensor del Pueblo la puedes hacer por internet o directamente por correo administrativo en tu ayuntamiento). El ministerio de Hacienda tutela la actividad de las aseguradoras, estas no solo peritan daños de automóviles, tienen planes de pensiones, jubilación, inversiones etc. Todas estas actividades están tuteladas, al igual que los bancos están tutelados por el Banco de España. Conviene hacer una labor de pedagogía, que quejarse está bien, pero los escritos es lo que vale, si te obligan a poner una luna china, hacer un 20-30-40–50% de descuento o te enteras que a tu cliente le dicen que no puede elegir tu taller denúncialo ,vale quejarse ,PERO DENUNCIALO –

    Responder

Deja un comentario