CETRAA, CONEPA, GANVAM y FAGENAUTO inician una campaña de apoyo a su denuncia al Estado español
Los talleres españoles tienen ahora una oportunidad para respaldar esta iniciativa, que pretende acabar con las malas prácticas de las aseguradoras.
Los talleres españoles tienen ahora una oportunidad para respaldar esta iniciativa, que pretende acabar con las malas prácticas de las aseguradoras.
Resultan incongruentes la presión para mandar al desguace a cientos de millones de vehículos europeos en un plazo corto y, a la vez, el estímulo de la reparabilidad como objetivo prioritario en el entorno de la UE.
AFCAR España, entidad a la que pertenece CETRAA, la Confederación Española de Talleres, ha presentado esta semana sus aportaciones ante la UE en la primera fase de recogida de comentarios al ambicioso proyecto normativo de la Ley de Datos (Data Act), marco multisectorial de regulación del dato en el ámbito europeo.
El incumplimiento del Estado sustenta las malas prácticas de las aseguradoras, causando graves perjuicios económicos a los talleres.
Por una normalización de estándares digitales y por la garantía de un mercado en el que la digitalización no constituya una barrera para las empresas del sector.
La plataforma europea garantizaría la libertad de acceso a los datos de los vehículos.
CETRAA y CONEPA instan a derivar parte de los Fondos Europeos de recuperación (Next Generation UE).
Ambas entidades siguen defendiendo la libertad de elección de las piezas en sus aportaciones a la norma.
Formación, servicio e información para universalizar el acceso a la Información de Reparación y Mantenimiento (RMI) para todos los talleres es el gran reto de este proyecto.
Miembros de CETRAA participaron en una reunión donde se destacaron muchos puntos relacionados con el futuro de los talleres.