Una edición marcada por la innovación, la sostenibilidad y el impulso del vehículo eléctrico
El jueves pasado se inauguró oficialmente el 44º Salón del Automóvil de Mollerussa, celebrado del 19 al 23 de marzo en el recinto de las piscinas y el parque municipal. El acto contó con la presencia de Marc Solsona, alcalde de Mollerussa y presidente de la Fira de Mollerussa, Mario Pinilla, presidente de la Asociación de Automoción de Lérida, y Marta Angerri Feu, directora general de Comercio de la Generalitat de Cataluña.
Con 23 expositores y una superficie de 7.190 m², el salón destaca por su apuesta por el vehículo eléctrico y la transición energética. En su intervención, Angerri resaltó que es «la segunda feria más importante de vehículo nuevo de Cataluña» y reafirmó el compromiso del Gobierno para avanzar en la descarbonización del parque de vehículos.

Por su parte, Mario Pinilla destacó la importancia de este evento como plataforma para la innovación del sector y subrayó la estrecha colaboración con el equipo de Fira Mollerussa, agradeciendo su apoyo para hacer posible este evento, fundamental no solo para el sector, sino también para la economía catalana.
Pinilla subrayó en su participación el proceso de transformación en el que se encuentra en estos momentos el sector, con la consolidación del vehículo eléctrico y la evolución hacia modelos más sostenibles y tecnológicamente avanzados. Según Mario Pinilla, la venta de vehículos eléctricos ha crecido un 30% en 2024, lo que marca una tendencia clara hacia la movilidad limpia y eficiente.
Por su parte, l’Associació d’Empreses d’Automoció de Lleida sigue trabajando para garantizar la formación, competitividad y sostenibilidad del sector.
La automoción representa más del 10% del PIB industrial catalán. El “Saló de l’Automòbil” es una plataforma para mostrar el potencial de un sector que genera miles de empleos y oportunidades para la economía catalana y nacional. No olvidemos que en el “Salò de l’Automòbil” de Mollerussa también participan las empresas especializadas en la venta y alquiler de caravanas, un sector que sigue creciendo y adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores.
Estas sinergias entre l’Associació d’Automoció y Fira de Mollerussa son esenciales para el éxito continuado del Salón, que es un reflejo del esfuerzo y dedicación de todos los expositores.
Entre otros, Mario Pinilla destacó los datos de la edición anterior del Automóvil:
- Vehículos vendidos: 176 (25 más que el año anterior)
- Volumen de negocio: 6 millones de euros
- Precio medio por vehículo: 34.342 €
- Vehículos de gama alta (más de 50.000 €): 14%
- Vehículo más caro vendido: Audi R8, 147.000 €
Desde la asociación son optimistas y esperan no solo superar estas cifras sino consolidar aún más el Saló de l’Automòbil como un referente en el sector.
Por otra parte, Mario Pinilla realizó una entrevista en directo en el Diari de Lleida TV en la que subrayó el reciente compromiso de las instituciones y del gobierno para promover la venta de vehículos eléctricos e híbridos. Pinilla destacó las nuevas ayudas que se están implementando para facilitar la transición hacia una movilidad más sostenible, lo que contribuirá a activar el mercado y hacer más accesibles estos vehículos al consumidor. También abordó la cuestión del impuesto de CO2 y comentó la necesidad urgente de mejorar la accesibilidad a los puntos de carga para vehículos eléctricos; un aspecto clave para asegurar el crecimiento de este mercado.
En cuanto a la oferta de vehículos, el presidente de la asociación destacó que Lérida está a la última en cuanto a la gama de vehículos disponibles en el mercado, con opciones para todos los gustos y necesidades. Esto posiciona a la provincia como un referente en la automoción a nivel regional, con un sector que sigue innovando y adaptándose a las nuevas demandas del mercado.