Hablan las profesionales del taller

El año pasado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde CETRAA quisimos homenajear a las mujeres de nuestro equipo, y preguntamos a nuestras secretarias generales sobre su experiencia personal y sus impresiones respecto al sector según su trayectoria.

Este año damos voz a las profesionales de distintos talleres de nuestra confederación, que viven el día a día de la profesión, para que nos cuenten sus experiencias, qué opinan del papel de la mujer o cómo creen que evolucionará en el sector de la reparación de vehículos.

Desde CETRAA animamos a todas aquellas mujeres que tengan interés por el sector de la reparación de vehículos a que conozcan más sobre este mundo, escuchando a estas cinco pioneras.


Cristina Blanco

Cargo – Jefa de Taller y vicepresidenta primera de AEGA

Taller – Talleres Blanco

Asociación AEGA (CETRAA Gipuzkoa)

Nos cuenta que lo que más le satisface de su trabajo es «que no hay dos días iguales, cada día entra un nuevo problema por la puerta, un coche nuevo, nueva tecnología…». «Tener ganas, ser constante y mucha formación», son las claves para el éxito en esta profesión según Cristina.


Eva Bordás

Cargo – Jefa de Taller

Taller – Talleres Honorio S.L.

AsociaciónASTRAUTO (CETRAA Castellón)

Primera mujer de España en terminar la formación de coordinadora técnica en Renault (máximo nivel de formación dentro de la marca).  Según ella, es un momento perfecto para que las mujeres den un paso hacia adelante en el sector: “ahora más que nunca el futuro de las mujeres está en nuestras manos, faltan muchísimos buenos profesionales, y es el momento perfecto para formarse”.


Aroa Gutiérrez

Cargo – Propietaria y mecánico

Taller – AG Motorsport

Asociación ASPA (CETRAA Asturias)

Nos cuenta cómo ve el futuro de la mujer en los talleres de reparación de vehículos: “lo veo igual que el de los hombres: si tienes ganas, te gusta y se te da bien, vas a tener hueco”.


Nines Mendizábal

Cargo – Propietaria, electromecánica y vicepresidenta de ANTRV

Taller – Talleres Mendicres

Asociación ANTRV (CETRAA Navarra)

Trabaja en el sector desde hace cuarenta años y no cree que haya diferencia de sexo en cuanto a los retos por enfrentar: “yo no veo más que el reto de estar preparada tecnológicamente. Somos iguales que los compañeros de otros talleres“.


Leticia Pequeño

Cargo – Pintora oficial de primera

Taller – Talleres SERAMA

Asociación ATRA (CETRAA Pontevedra)

Defiende la valía de la mujer en el sector: “todos cometemos errores, tanto ellos como nosotras, entonces si demuestras lo que vales, al final, yo creo que eso da igual y eres una más”.

CETRAA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.