Gremi de Tallers se une a la Associació d’Automoció (CETRAA Lleida), que queda como única asociación de automoción en Lérida

La firma se ha celebrado este mediodía en la sede de FEMEL y supone un paso histórico hacia una representación más cohesionada del sector.
La nueva entidad suma más de medio millar de empresas y centra su estrategia en la formación, la innovación y la competitividad.

El pasado 13 de noviembre al mediodía, en la sede de la Federació d’Empresaris Metal·lúrgics de Lleida (FEMEL), se firmó un acuerdo histórico para el sector de la automoción y la reparación de vehículos de la provincia. El Gremi de Tallers de Reparació d’Automòbils y la Associació Provincial d’Empreses d’Automoció de Lleida formalizaron su unificación, culminando un proceso que supone un paso adelante hacia una representación más fuerte, cohesionada y preparada para afrontar los retos del futuro.

Con esta integración, casi cincuenta talleres se incorporan a la gran familia de la Associació d’Automoció, que ya agrupa a más de 500 empresas del sector en la provincia. Además, su adhesión a la Federació d’Empresaris Metal·lúrgics de Lleida (FEMEL) consolida una voz única para más de 1.000 empresas del metal de Lérida, con 20.900 trabajadores afiliados en régimen general.

El presidente del Gremi de Tallers, Antoni Esteve, destacó que este acuerdo “marca un antes y un después para el sector, uniendo caminos y experiencias con un mismo objetivo: hacer crecer y fortalecer nuestro tejido empresarial”. Por su parte, el presidente de la Associació d’Automoció, Mario Pinilla, remarcó que “ahora es el momento de estar unidos ante los retos de la transformación tecnológica, la falta de profesionales cualificados y la transición hacia la movilidad eléctrica”.

El presidente de FEMEL, Jordi Rull, puso en valor que “con esta firma se unen fuerzas para crear una representación empresarial más sólida, coherente y preparada para dar respuesta a los retos de futuro”, subrayando que el sector de la automoción en Lérida ocupa a más de 5.000 personas y representa el 10% de las empresas del sector en Cataluña.

El nuevo marco de colaboración pone el acento en tres grandes ejes de trabajo: impulsar la formación y la captación de talento para hacer frente a la escasez de profesionales cualificados y fomentar la FP Dual; promover la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como motores de competitividad; y reforzar la representación y la influencia empresarial ante las administraciones y agentes sociales para defender los intereses del sector y contribuir al desarrollo económico del territorio.

Esta unificación simboliza la voluntad compartida de trabajar juntos por un sector fuerte, moderno y arraigado en Lérida, con el compromiso de seguir generando empleo cualificado, innovación y prosperidad para el conjunto del territorio.

La apertura del acto de firma corrió a cargo del alcalde de Lérida, el Sr. Fèlix Larrosa, quien destacó que “la suma entre las entidades es un momento histórico para el sector del metal y también un ejercicio de generosidad”. También intervino la vicepresidenta segunda de la Diputación de Lérida, la Sra. Sandra Castro, que ofreció todos los recursos y herramientas de la institución para reforzar la competitividad y alcanzar los retos comunes.

Finalmente, la clausura fue asumida por la Sra. Núria Gilgado, directora general de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo, Seguridad y Salud Laboral, que puso de relieve el buen momento que vive la industria catalana a pesar de los retos de atracción de talento, descarbonización y productividad.

También asistieron concejales, representantes de entidades e instituciones, autoridades y miembros de las respectivas juntas.

El sector de la automoción en Lérida emplea a más de 5.000 personas; más de 500 empresas y más de 1.000 autónomos forman parte de un sector que representa un 10% de las empresas del ramo en Cataluña.

En Cataluña, el sector de la automoción es el tercer sector industrial —después del alimentario— con más de 14.730 millones de euros de facturación, una cifra que representa el 6,5% del PIB, según el último estudio sectorial de automoción de ACCIÓ de 2023.

Según el último informe anual sobre la industria en Cataluña (2023), elaborado por el Observatorio de la Industria, el sector del automóvil tiene un peso específico destacado dentro de la economía catalana, aportando el 7,9% del VAB industrial y el 9,3% de la facturación, ligeramente por encima del conjunto del Estado español.

Pie de imagen principal, de izquierda a derecha: Antoni Esteve, presidente del Gremi de Tallers; Jordi Rull, presidente de FEMEL; Fèlix Larrosa, alcalde de Léridaa; Nuria Gilgado, directora general de Relaciones Laborales, Trabajo Autónomo, Seguridad y Salud Laboral; Mario Pinilla, prediente de Associació d’ Automoció y Sandra Castro, vicepresidenta segunda de la Diputación de Lérida.

CETRAA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.