En su 48ª Asamblea General Ordinaria y Electoral la Asociación presentó posibles soluciones para los retos que amenazan el presente y futuro del sector de la posventa.
La Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Vehículos de Ourense (ATAVE), que agrupa a cerca de 360 empresas —más del 95 % de la provincia—, realizó en EXPOURENSE su 48ª Asamblea General Ordinaria, y, al terminar esta, la Electoral. En ella, los talleres de la provincia votaron por la continuidad de Ricardo Borrajo como presidente durante cuatro años más.

Durante la asamblea, la Junta Directiva presentó el estado de las cuentas y realizó una valoración de la gestión del pasado ejercicio. Asimismo, se dieron a conocer las nuevas líneas de actuación para el próximo año, teniendo en cuenta los actuales desafíos del sector, que también fueron reivindicados durante el encuentro, tales como la problemática de la competencia desleal ejercida por talleres ilegales, la puesta en valor del sector como una salida profesional estable y con futuro, y la necesaria adaptación tecnológica y digitalización que muchas micropymes no pueden afrontar en solitario debido a la fuerte inversión implícita.
Con ello, se plantearon medidas orientadas a la modernización de las instalaciones y los servicios, destacando la intención de poner puesta en marcha un servicio de valoración y peritación de daños, y el impulso de la formación continua, con el objetivo de asegurar el relevo generacional, en un sector que, como señaló Ricardo: “da empleo directo a más de 15.000 personas en Galicia, con una facturación estimada solo en reparaciones superior a 1.000 millones de euros”.
Asimismo, se informó sobre otros temas, como la negociación del convenio colectivo de Siderometal, fundamental para las relaciones laborales, y la firma de acuerdos de colaboración con diversas empresas proveedoras.

A nivel jurídico, se subrayó además la necesidad de una reforma ágil del decreto gallego de talleres, que permita trámites más simplificados y ofrezca garantía tanto a profesionales como a consumidores.
Ricardo Borrajo destacó la importancia de una mayor implicación por parte de las administraciones autonómicas y estatal para dar respuesta a los desafíos planteados: “Necesitamos que las administraciones públicas y el Gobierno entiendan que la verdadera automoción empieza cuando los vehículos salen a la carretera y que nuestras empresas son actores imprescindibles para garantizar la movilidad y la seguridad vial”, reclamó.