El coche con más piezas electrónicas enviadas a remanufactura en 2024

Replicamos la nota de prensa difundida por nuestro colaborador ACTRONICS

[Patrocinado] Con más de 1.000 piezas únicas y 80.000 números OEM en su gama de productos, ACTRONICS, especialista en remanufactura de electrónica automotriz, cuenta con una enorme base de datos de vehículos y componentes. ¿Pero qué partes fallaron más? ¿Y en qué coches estaban? ACTRONICS proporciona información para garantizar que no se sorprenda si encuentra uno de estos problemas.

Mercedes-Benz toma la delantera

Una investigación de ACTRONICS revela que en España el Mercedes-Benz Clase A W169 es el coche al que más piezas electrónicas se repararon. Este modelo alemán encabeza la lista, seguido por el Mercedes-Benz Clase B W245 y el Audi A3 de segunda generación (años de modelo 2003-2012). Un resultado que probablemente no sorprenderá a los técnicos del taller. Por ejemplo, el cómodo y bien equipado W169 cuenta con la ahora infame transmisión Autotronic.

Autotronic: principal culpable

¿Qué hace que esta transmisión sea tan única? Es una transmisión continuamente variable (CVT). La CVT de Mercedes, también conocida como caja de cambios 722.8, funciona con un convertidor de par. Aunque la tecnología CVT se introdujo por primera vez en la década de 1950 y desde entonces ha demostrado ser confiable, la CVT de Mercedes desarrolla serios problemas con el tiempo. La falta de mantenimiento regular, las fluctuaciones de temperatura y las vibraciones son causas importantes de defectos, particularmente en la unidad de control de la transmisión (TCU).

Esta TCU, también conocida como Temic VGS, actúa como el cerebro del 722.8 Autotronic CVT. Los problemas comunes incluyen fallas en los sensores de velocidad y sensores de posición de marcha, lo que puede causar que la transmisión cambie mal o deje de cambiar por completo. A menudo se registran códigos de falla asociados, como P0720, P0722, P0793 y P0794.

El hecho de que el Mercedes-Benz Clase B W245 también ocupe un lugar destacado en la lista no es una sorpresa, ya que utiliza la misma transmisión y TCU que el Clase A W169. ACTRONICS ofrece una solución de reparación para esta centralita, donde se prueba íntegramente el componente, incluyendo una simulación de su funcionamiento en el vehículo. Después de ser reparada al más alto nivel, la pieza se somete a una prueba final y se devuelve al cliente en las mejores condiciones.

Y luego tenemos el número tres: el Audi A3 (8P). Además de su popularidad y sus elevadas cifras de ventas, el A3 también alberga varios componentes electrónicos famosos bajo su capó. Pensemos en el sistema ABS ATE MK61, la ECU Continental Simos y, para los modelos equipados con transmisión automática, la unidad mecatrónica DSG7 DQ200. Los especialistas de ACTRONICS también están listos para brindar soluciones de remanufactura para fallas en estos componentes.

¿Alguna marca estadounidense figurará en la lista en los próximos años?

Lo sorprendente de esta lista es que estos coches son relativamente más antiguos. El coche «más joven» entre los tres primeros ya tiene 13 años. En comparación, en los Países Bajos, la Ford Transit Connect se sitúa entre las tres primeras. Este modelo no comenzó a producirse hasta 2012. No sería sorprendente que, en los próximos años, este modelo americano sustituya a uno de los coches alemanes de la lista.

CETRAA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.