Almacenamiento correcto de baterías de 12V: prácticas clave para talleres y distribuidores

[Patrocinado] Con el fin del verano y la llegada de temperaturas más bajas, aumentan las intervenciones relacionadas con las baterías de 12 voltios: revisiones, sustituciones y puesta a punto de los vehículos para la temporada otoñal. Al mismo tiempo, crece la necesidad de gestionar stock y mantener las baterías listas para su uso. Aquí surge un reto clave: un almacenamiento inadecuado puede reducir drásticamente la vida útil de una batería y generar incidencias evitables.

Para ayudar a talleres y distribuidores a mantener las baterías en perfecto estado hasta el momento de su instalación, los especialistas de VARTA recomiendan las siguientes buenas prácticas:

1. Elegir un lugar seco, fresco y ventilado

La zona de almacenamiento debe estar seca, bien ventilada y protegida de la humedad para evitar la acumulación de gases, con una temperatura ideal de 15 °C. El calor excesivo acelera la autodescarga y puede dañar los materiales internos, por lo que deben minimizarse la exposición directa al sol, fuentes de calor y cambios bruscos de temperatura.

2. Revisar periódicamente la tensión

Durante el almacenamiento, es recomendable comprobar la tensión de cada batería al menos una vez al mes. En talleres o almacenes que manejan grandes volúmenes de baterías, el uso de cargadores inteligentes con función de mantenimiento facilita esta tarea, asegurando que cada unidad se mantenga en condiciones óptimas de carga y lista para su uso.

3. Comprobar el voltaje antes de la venta e instalación

La calidad de las baterías que un taller suministra es clave para la satisfacción del cliente y la reputación del negocio. Comprobar el voltaje es un paso esencial:

  • Más de 12,4V: batería cargada y lista para un arranque óptimo.
  • 12,4V o menos: necesita recarga inmediata para evitar problemas de rendimiento.

4. Respetar siempre las normas y la seguridad

Almacenar una batería correctamente no solo constituye una buena práctica, sino que también es un requisito legal. Cumplir la normativa garantiza la seguridad del personal y del entorno, además de reforzar la imagen del taller como un establecimiento responsable. Para ello, se recomienda:

●     Mantener las baterías alejadas de fuentes de ignición.

●     Colocarlas en posición vertical y estable.

●     Evitar el contacto directo con los bornes.

●     Utilizar palés o soportes adecuados para prevenir daños o derrames.

Seguir estas recomendaciones no solo maximiza la vida útil de cada batería, sino que también reduce reclamaciones, facilita la instalación y refuerza la confianza de los clientes en el taller.

CETRAA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.