ABERAN distribuye 600 pantallas faciales a sus talleres asociados
La Asociación ha puesto en marcha esta iniciativa para ayudar a evitar los contagios en sus talleres.
La Asociación ha puesto en marcha esta iniciativa para ayudar a evitar los contagios en sus talleres.
Ambas instituciones proponen una serie de medidas de choque para impulsar la actividad de los talleres y la posventa de automoción.
El documento, consensuado con UGT y CCOO, pretende servir de referencia en la elaboración del procedimiento de actuación de cada taller.
Ambas entidades manifiestan su desconcierto por la incoherencia que supone la no inclusión del gremio de los talleres entre aquellos que pueden aplazar durante 6 meses sin intereses sus cotizaciones sociales.
Con esto suma una nueva iniciativa para ayudar a los talleres de las asociaciones de la Confederación en la crisis sanitaria.
Los transportistas profesionales de mercancías y de viajeros pueden ya acceder a aproximadamente 800 talleres.
Las patronales están recabando datos para visibilizar en la web del Ministerio los talleres de vehículo industrial que están prestando servicios de urgencia.
El sector automoción en su conjunto pide en bloque al Gobierno que apruebe un plan de choque nacional de medidas urgentes y específicas para el automóvil y otros vehículos, como vehículos industriales, autobuses, motocicletas o ciclomotores.
La Asociación de Talleres Independientes de Bizkaia, BAT (CETRAA Bizkaia ), solicita a la administración que establezca, de manera urgente, medidas que cubran los efectos económicos derivados de la crisis del coronavirus.
Solicitan su concesión automática sin necesidad del informe de la inspección de trabajo.